La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, afirmó que Europa y América Latina mantienen una «relación estratégica» que necesita ser fortalecida a través de inversiones. Subrayó el respaldo de la institución a la transición hacia una economía verde, la cual debe resultar beneficiosa para las comunidades. Calviño destacó que los dos grupos ubicados a cada lado del Atlántico cuentan con mil millones de habitantes, lo que representa una voz influyente, con un impacto demográfico, económico y político, ya que constituyen el 14 % de la población global, entre el 22 y el 23 % del PIB mundial y un tercio de los votos en la ONU, además de compartir valores como la defensa de la democracia. En el Banco Europeo de Inversiones buscan crear conexiones, fomentar inversiones y financiar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas en América Latina y el Caribe. Calviño subrayó que las inversiones del BEI en este año alcanzarán un récord de 3.000 millones de euros en financiamiento para América Latina y el Caribe. Una parte de esas inversiones se dirige a iniciativas de transición energética, no solo para salvaguardar el medio ambiente, sino también por motivos de «autonomía estratégica». Calviño señaló que más del 90 % de las empresas en Europa están destinando recursos a esta transición ecológica, lo que es una cuestión de competitividad para acceder a fuentes de energía más económicas y también de seguridad.
Nadia Calviño: Europa debe reforzar su «relación estratégica» con América Latina
