Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear en el 80 aniversario de su bombardeo

Tokio. Este sábado, Nagasaki alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear y pidió a la comunidad internacional que progrese en el desarme nuclear, con el objetivo de que esta ciudad japonesa sea «la última en la historia en experimentar un bombardeo nuclear», durante la conmemoración del 80 aniversario de dicho ataque. Hoy, la ciudad del suroeste de Japón llevó a cabo una ceremonia en memoria de las víctimas del bombardeo realizado por Estados Unidos el 9 de agosto de 1945, tres días después del primer ataque nuclear en Hiroshima. Se calcula que el total de muertes debido a ambos bombardeos y sus consecuencias alcanza las 400.000. En la ceremonia estuvieron presentes funcionarios japoneses y ‘hibakusha’, es decir, sobrevivientes de la bomba, quienes hicieron un llamado al mundo para que aprenda de los sufrimientos que vivió Nagasaki, con el fin de asegurar que tales eventos no se repitan, ante delegados de 94 naciones y regiones. El alcalde de Nagasaki, Shiro Suzuki, expresó en su Declaración por la Paz, durante la ceremonia, que «la crisis que enfrenta la humanidad representa un peligro para todos los que vivimos en el planeta». También advirtió sobre un mundo que se encuentra atrapado en un «círculo de confrontación y división». Suzuki, descendiente de quienes sobrevivieron a la bomba, exhortó a los líderes del mundo a establecer un plan para alcanzar la eliminación de las armas nucleares y subrayó el trabajo de sensibilización global realizado por la organización de ‘hibakusha’ Nihon Hidankyo, que recibió el Premio Nobel de la Paz el año pasado. El alcalde comentó que «los ‘hibakusha’ tienen poco tiempo» debido a la disminución en su número y su edad. «Por esta razón, Nagasaki se ha comprometido a continuar difundiendo su mensaje a nivel global, con el objetivo de ser la última ciudad en la historia que experimentó un bombardeo atómico».

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta