Óscar Puente replica a las críticas al tren que «un sistema en caos no crece dos dígitos al año»

Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha rechazado las críticas que describen el sistema ferroviario en España como un «caos». Este año se espera que el número de pasajeros en alta velocidad alcance los 50 millones, en comparación con los 40 millones de 2024. Ha señalado que «un sistema caótico no puede experimentar un crecimiento de dos dígitos anualmente». En una conversación, Puente ha argumentado que la expansión de la red y el aumento de viajes y pasajeros durante el proceso de liberalización del servicio, junto con la escasa inversión de administraciones anteriores, han llevado a un aumento en el número de incidencias. Sin embargo, sostiene que el servicio se posiciona entre los más destacados de Europa. El ministro ha señalado que la tasa de puntualidad de Renfe es la segunda más elevada de Europa, superada únicamente por la del sistema ferroviario de Suiza y por encima de la de Italia, Alemania y Francia. De acuerdo con la información proporcionada por el ministerio, el 80 % de los trenes llegan a tiempo o con un retraso de menos de 15 minutos. De este grupo, el 60 % llega puntualmente y el 20 % con un retraso inferior a 15 minutos. El 20 % que presenta un retraso mayor a 15 minutos tiene un retraso promedio de 20 minutos. Puente ha comentado que, «por supuesto», es verdad que la puntualidad ha disminuido en comparación con la década de 1990, cuando hubo años en los que las tasas de puntualidad superaron el 95%. Sin embargo, ha expresado su pesar porque los «nostálgicos» pasen por alto que en esa época había seis trenes diarios en cada dirección de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, los cuales eran utilizados por unos pocos debido a su alto costo.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta