Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, declaró que no era «importante» comunicar el desarrollo del aumento de los barrancos como el del Poyo, ya que no había posibilidad de actuar. El fiscal interrogó a Polo sobre por qué la CHJ no proporcionó información sobre el cauce del Poyo entre las 16:15 y las 18:43 horas. Polo respondió que se informa sobre los grandes ríos, ya que no hay tiempo suficiente para reaccionar en el caso de los barrancos. Se registraron dos notificaciones de la Confederación a las 15:04 y 16:13 horas, en las que se comunica la disminución del caudal del barranco del Poyo hasta alcanzar los 28,7 m3/segundo. No se emitieron más avisos hasta las 18:43, momento en el cual este organismo reportó un caudal de 1.686 m3/segundo, indicando una tendencia en aumento. El fiscal preguntó por qué la CHJ reportó un caudal superior a 1.800 litros en el Poyo, sin mencionar la evolución anterior. Polo respondió que se trataría de un correo innecesario y que esa información debía ser comunicada a Emergencias por otro medio. El ministerio público interrogó a Polo sobre quién toma la decisión de notificar a las 16:15 y luego a las 18:43 y si esa decisión estaba influenciada por algún técnico de la CHJ. El director de esta entidad afirmó que sí, mencionando a tres individuos, aunque subrayó que esa información no era relevante ya que no se podía actuar en base a esos datos. El fiscal preguntó si la única información que Polo proporcionó al Cecopi fue la relacionada con la presa de Forata, a lo que Polo contestó que era la única que tenía relevancia para los grandes cauces. El testigo aclaró que, desde seis meses antes de la dana, todos los SAIH de España envían sus datos a una plataforma a la que pueden acceder los centros de emergencias autonómicos. Polo sugirió informar a la comunidad sobre el peligro en la presa de Forata. Polo afirmó en su testimonio que fue él quien sugirió al Cecopi enviar un aviso a la población sobre el peligro de desbordamiento de la presa de Forata. Polo, quien participó de manera telemática en la reunión del 29 de octubre de 2024, interrumpió una charla sobre las inundaciones en Utiel para alertar sobre la situación en Forata. Se indicó que el responsable del departamento de explotación de la CHJ solicitó un estado de emergencia para la presa y que, después de esta solicitud, se interrumpió la comunicación con el Cecopi durante aproximadamente media hora. En la próxima reunión, Polo menciona que los asistentes, entre ellos la consellera Salomé Pradas, afirman que no tienen intención de evacuar. En ese instante, el presidente de la CHJ expresa su sorpresa, ya que «nadie había mencionado eso».
Polo dice que no era «relevante» informar del Poyo porque no había capacidad de reacción
