El movimiento de protesta contra la austeridad conocido como ‘Bloqueemos todo’ no logró paralizar a Francia este miércoles, que contaba con la protección de 80.000 policías. Sin embargo, reunió a 175.000 manifestantes, superando las expectativas, en una jornada con altercados en las principales ciudades. Según un informe provisional del Gobierno francés, se arrestaron al menos a 473 personas, de las cuales 203 fueron en la región de París y se registró la participación de 175.000 manifestantes en cerca de mil actos y concentraciones en todo el país. Aunque no se llevaron a cabo sabotajes en infraestructuras clave, sí hubo boicots en algunas líneas de tren, como la que conecta Toulouse y Auch, así como intentos de invadir las vías en la estación del Norte de París. Los activistas interrumpieron el tráfico en autopistas y rondas de circunvalación de ciudades como París, Lyon, Marsella y Rennes. Además, alrededor de un centenar de instituciones educativas se vieron afectadas por las huelgas. La ciudad de París se convirtió en uno de los focos de las manifestaciones y se cerraron áreas del centro al tráfico. En su segunda aparición del día, el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, expresó su satisfacción por haber logrado frustrar el plan para paralizar Francia y agradeció la respuesta de las fuerzas de seguridad. Se produjeron intentos de sabotaje, algunos violentos y la jornada de manifestaciones estuvo compuesta por jóvenes. A pesar de que no se trató de una jornada oficial de huelga convocada por los sindicatos, la CGT estimó que hubo 250.000 manifestantes, lo que representa un 25 % de los huelguistas en la empresa pública de trenes SNCF, además del cierre del museo de Orsay y el cierre parcial del Louvre. Los manifestantes del grupo ‘Bloqueemos todo’ se movilizaron en contra del paquete de recortes que el gobierno del anterior primer ministro François Bayrou estaba preparando para el presupuesto de 2026. Bayrou fue destituido en la Asamblea Nacional y hoy asumió el cargo un nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, un macronista proveniente de las filas conservadoras y colaborador del presidente francés, Emmanuel Macron. Lecornu no ha indicado qué tipo de medidas planea implementar en su proyecto presupuestario, que debe presentar antes de mediados de octubre.
Protestas en Francia: El movimiento ‘Bloqueemos todo’ no logra paralizar el país
