Telefónica pierde 1.355 millones entre enero y junio, en un semestre lastrado por las ventas en Argentina y Perú

Telefónica ha registrado una pérdida de 1.355 millones de euros entre enero y junio, en comparación con las ganancias de 950 millones del mismo periodo del año anterior. Esta caída se debe a la disminución de las ventas en Argentina y Perú, así como a la reducción de ingresos provocada por la variación del tipo de cambio. Si no hubiera sido por estas operaciones discontinuadas, que suman 1.913 millones, la empresa habría reportado un resultado neto de 558 millones, lo que representa una disminución del 46,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los resultados que presentó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La empresa ha catalogado a Telefónica Argentina, Telefónica del Perú, Telefónica Uruguay y Telefónica Ecuador como operaciones descontinuadas a partir del 1 de enero de 2025 y ha ajustado los resultados de 2024 para facilitar la comparación. Después de esta evaluación, en la primera mitad del año, se registró una facturación de 18.013 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,3 %, afectada por el tipo de cambio del real brasileño. Si no hubiera sido por la moneda, los ingresos en ese periodo habrían aumentado un 1,5 %.

Iñigo Coello de Portugal Mis mejores cincuenta artículos en Expansión

Deja una respuesta