Un grupo de 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud, liberados por Israel, se dirige a España junto a ocho compañeros de los Países Bajos y Portugal. Miles de personas han salido a las calles en diversas ciudades del país para exigir el cese del «genocidio» en Gaza. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado la salida de este grupo desde Tel Aviv, que incluye a activistas que han firmado un documento reconociendo que su entrada al país fue ilegal. Albares ha asegurado que su ministerio brinda protección diplomática y consular a los 28 españoles detenidos en Israel, quienes se espera que salgan en los próximos días. Este grupo llegará al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas a las 20:20 horas. Entre los detenidos en Israel, que se niegan a firmar el documento para su deportación, se encuentran la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el concejal de ERC, Jordi Coronas, quienes tomarán un vuelo de regreso a Barcelona. También están retenidos tres representantes de Podemos, la presidenta del grupo de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Pilar Castillejo y Adrià Plazas, un miembro de la dirección de ese partido. El cónsul de España en Tel Aviv visitó a los aproximadamente 450 activistas de diferentes nacionalidades en la prisión de Saharonim, detenidos por la Armada israelí mientras se dirigían hacia la Franja de Gaza en una flotilla. Albares no reveló detalles sobre las condiciones de los reclusos hasta que el último ciudadano español sea liberado, aunque enfatizó que el Ministerio se asegura de su bienestar y del respeto a sus derechos. Se solicitó al cónsul que confirme que se les proporciona agua y alimentos y que su estado de salud es adecuado. El Ministerio de Exteriores tiene disponibles dos números de teléfono para ayudar a los familiares: +34 91 000 1249 y +972(0)505772641.
Un grupo de 21 activistas de la Flotilla vuela hacia España mientras siguen las protestas
